RSS
Hola! Bienvenid@ a este blog. Aquí podrás disfrutar de algunas fotos y vídeos de las gentes que transitan por el séptimo arte. Espero que pases un rato agradable.

MARY PICKFORD (08/03/1892 - 29/05/1979)


--BIOGRAFÍA





JACKIE CHAN (1954)


--BIOGRAFÍA



Su página oficial de You tube y un documental en 10 partes.

RUSSELL CROWE (1964)

--BIOGRAFÍA










FRANCIS FORD COPPOLA (1939)

-- BIOGRAFÍA


Francis Ford Coppola en TCM

WALTER HUSTON


--BIOGRAFÍA


Padre de John Huston y ganador de un Oscar al Mejor actor de reparto por El tesoro de Sierra Madre.

QUO VADIS


-
TÍTULO ORIGINAL: Quo Vadis
AÑO: 1951
DURACIÓN: 171 min.
PAÍS: USA
DIRECTOR: Mervyn LeRoy
GUIÓN: John Lee Mahin, Sonya Levien, S.N. Behrman
MÚSICA: Miklós Rózsa
FOTOGRAFÍA: Robert Surtees & William V. Skall
REPARTO: Robert Taylor, Deborah Kerr, Peter Ustinov, Leo Genn, Patricia Laffan, Finlay Currie, Abraham Sofaer, Buddy Baer, Marina Berti, Felix Aylmer, Nora Swinburne
PRODUCTORA: Metro-Goldwyn-Mayer
PREMIOS 1951: 0/8 Nominaciones al Oscar
GÉNERO: Aventuras. Drama | Antigua Roma. Histórico. Religión
SINOPSIS A su regreso a Roma después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Lygia. Pero ella es cristiana y no quiere tener nada que ver con un guerrero. Aunque creció en Roma y fue adoptada por un general retirado, técnicamente es una esclava de Roma. por ello Marco consigue que el emperador Nerón le ceda a Lygia en pago a sus servicios. Aunque ella le rechaza, en su interior se sentirá atraída por él.
CRÍTICAS: Los bellos Taylor y Kerr se enamoran y se convierten a la fe cristiana en este gran éxito del cine histórico de aventuras. Al igual que otras películas de la época "Quo Vadis" intentó, con el formato cinemascope, sobreponerse a la emergente televisión ofreciendo al público una espectacular superproducción, con grandes estrellas de Hollywood y de corte histórico, al que se le añade el componente religioso del cristianismo (argumento muy usado esa época). Pero, por encima de todo, en esta entretenida película sobresale un prodigioso Peter Ustinov (como el emperador Nerón) que literalmente fascina en todos los planos en los que aparece... para instalarse en el recuerdo del espectador como uno de los mejores y más legendarios personajes secundarios de la historia del cine. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)

















MOGAMBO


-
TÍTULO ORIGINAL: Mogambo
AÑO: 1953
DURACIÓN: 115 min. Trailers/Vídeos
PAÍS: USA
DIRECTOR: John Ford
GUIÓN: John Lee Mahin
MÚSICA:
FOTOGRAFÍA: Bruce Surtees, Frederick A. Young
REPARTO: Clark Gable, Ava Gardner, Grace Kelly, Donald Sinden, Eric Pohlmann, Denis O'Dea, Philip Stainton
PRODUCTORA: Metro-Goldwyn-Mayer
GÉNERO: Aventuras. Drama | África
SINOPSIS: Un cazador profesional se encuentra dividido, durante el transcurso de un safari en África, entre una joven casada de apariencia rubia y gélida y una volcánica morena de turbio pasado: Victor Marswell es un cazador que dirige una compañía dedicada a la caza de animales salvajes en el Congo para venderlos después a los zoológicos de todo el mundo. Eloise Kelly es invitada por un magnate a pasar unos días allí y ambos se sentirán mutuamente atraídos. Poco después aparecerán por el campamento el señor y la señora Nordley para que Víctor les guíe hasta los gorilas para filmar un documental...
CRÍTICAS: Remake de "Red Dust", producción también de la MGM que en 1932 dirigió Victor Fleming y que ya entonces contó con Clark Gable como protagonista. Jean Harlow interpretaba el papel de Ava Gardner y Mary Astor el de Grace Kelly. La principal diferencia es que aquella estaba ambientada en Indochina. (FILMAFFINITY)
"Todo un clásico del cine de aventuras. Peripecias en plena selva, amores pasionales y un profundo estudio de caracteres para una apasionante película" (Fernando Morales: Diario El País)




























 
Copyright 2009 caprichos de cine. All rights reserved.
Free WordPress Themes Presented by EZwpthemes.
Bloggerized by Miss Dothy