RSS
Hola! Bienvenid@ a este blog. Aquí podrás disfrutar de algunas fotos y vídeos de las gentes que transitan por el séptimo arte. Espero que pases un rato agradable.
Mostrando entradas con la etiqueta Joseph Cotten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joseph Cotten. Mostrar todas las entradas

CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE


-
TÍTULO ORIGINAL: Soylent Green
AÑO: 1974
DURACIÓN: 97 min.
PAÍS: USA
DIRECTOR: Richard Fleischer
GUIÓN: Stanley R. Greenberg (Novela: Harry Harrison)
MÚSICA: Fred Myrow
FOTOGRAFÍA: Richard H. Kline
REPARTO: Charlton Heston, Leigh Taylor-Young, Edward G. Robinson, Chuck Connors, Joseph Cotten, Brock Peters, Paula Kelly, Stephen Young , Mike Henry, Whit Bissell
PRODUCTORA: MGM
GÉNERO: Ciencia-Ficción. Thriller
SINOPSIS: Ciudad de Nueva York, año 2022: la población ha crecido hasta los cuarenta millones de habitantes, que viven en una gran miseria y que incluso pasan hambre. Hace unas semanas ha aparecido un nuevo alimento sintético, el soylent green, con el que las autoridades están alimentando a la población. El policía Thorn y el viejo Roth, superviviente de otra época, sospechan que hay algo raro. (FILMAFFINITY)



SED DE MAL


-

TÍTULO ORIGINAL: Touch of Evil
AÑO: 1958
DURACIÓN: 108 min.
PAÍS: USA
DIRECTOR Orson Welles
GUIÓN: Orson Welles (Novela: Whit Masterson)
MÚSICA: Henry Mancini
FOTOGRAFÍA: Russell Metty (B&W)
REPARTO: Charlton Heston, Janet Leigh, Orson Welles, Marlene Dietrich, Joseph Calleia, Akim Tamiroff, Dennis Weaver, Ray Collins, Mercedes McCambridge, Joseph Cotten, Zsa Zsa Gabor
PRODUCTORA: Universal Pictures
GÉNERO: Cine negro. Intriga | Crimen
SINOPSIS: Un agente de la policía de narcóticos llega a la frontera mexicana con su nueva esposa justo cuando explota una bomba. El policía decide emprender la investigación con el apoyo del jefe local, el obeso Quinlan, muy reputado en la región por sus métodos, pero un hombre ávido y brutal. Una lucha feroz se desata entre los dos hombres, pues cada uno de ellos tiene pruebas contra el otro.
ANÉCDOTAS: Después de terminado el rodaje, los productores vieron el material y se extrañaron del camino tomado por el director. Consideraron que la película era demasiado confusa, por lo que la reeditaron e incluso rodaron escenas adicionales (con un director diferente) a espaldas de Orson Welles, que para ese momento se encontraba en España tratando de cumplir su sueño de rodar una adaptación de El Quijote. Éste primer corte de los productores fue estrenado en el año 1958 y significó un enorme fracaso comercial y de crítica.
A su regreso a Los Ángeles, Welles lamentó la decisión de los productores e insistió en que, para que la obra pudiese considerarse suya, se debían seguir una serie de indicaciones para realizar un nuevo corte del filme. Las indicaciones para la nueva edición fueron plasmadas por Welles en un extenso documento de 58 páginas que dirigió a la Universal. Éste documento (que se creía perdido y del que por fortuna Charlton Heston guardaba una copia), sirvió de base para realizar en 1997 una nueva versión restaurada de Touch of Evil, misma que fue estrenada en cines en 1998 y en DVD en el año 2000, 15 años después de la muerte Welles.

El largo plano secuencia de 3 minutos con el que inicia la película tardó 15 días en llevarse a cabo y se transformó en un plano mítico dentro de la historia del cine.

























EL TERCER HOMBRE


-
TÍTULO ORIGINAL: The Third Man (The 3rd Man)
AÑO: 1949
DURACIÓN: 93 min.
PAÍS: UK
DIRECTOR: Carol Reed
GUIÓN: Graham Greene (Novela: Graham Greene)
MÚSICA: Anton Karas
FOTOGRAFÍA: Robert Krasker (B&W)
REPARTO: Joseph Cotten, Alida Valli, Trevor Howard, Orson Welles, Bernard Lee
PRODUCTORA: London Films. Productores: Alexander Korda & David O. Selznick
PREMIOS: 1950: 1 Oscar: Mejor fotografía B/N
GÉNERO: Cine negro. Intriga. Drama | Amistad. Drama romántico
SINOPSIS: Viena, 1947. El norteamericano Holly Martins, un escritor de novelas policíacas, llega a la capital austriaca cuando la ciudad está dividida en cuatro zonas ocupadas por los aliados de la Segunda Guerra Mundial. Holly llega reclamado por un amigo de la infancia, Harry Lime, que le ha prometido trabajo. Pero el mismo día de su llegada coincide con el entierro de Harry, quien ha sido atropellado por un coche. El jefe de la policía militar británica le insinúa que su amigo se había mezclado en la trama del mercado negro. (FILMAFFINITY)

MIRADAS DE CINE - CLÁSICOS













CIUDADANO KANE

-
TÍTULO ORIGINAL: Citizen Kane
AÑO: 1941
DURACIÓN: 119 min.
PAÍS: USA
DIRECTOR: Orson Welles
GUIÓN: Orson Welles & Herman J. Mankiewicz
MÚSICA: Bernard Herrmann
FOTOGRAFÍA: Gregg Toland (B&W)
REPARTO: Orson Welles, Joseph Cotten, Everett Sloane, George Coulouris, Dorothy Comingore, Ray Collins, Agnes Moorehead, Paul Stewart, Ruth Warrick, Erskine Sanford, William Alland, Alan Ladd
PRODUCTORA: RKO / Mercury Theatre Productions
PREMIOS 1941: 1 Oscar: Mejor guión original. 9 Nominaciones
GÉNERO: Drama | Periodismo
SINOPSIS: Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en su fabuloso castillo de estilo oriental, Xanadú. La última palabra que pronuncia al expirar es ”Rosebud”. El país entero y la prensa en general quedan intrigados por saber el significado de esta palabra. Para descubrirlo, un grupo de periodistas se pone a investigar... (FILMAFFINITY)
ANÉCDOTAS: William Randolph Hearst quiso impedir la llegada de esta película al cine por todos los medios: Trató de quemar los negativos. Incluso el día del estreno metió a una menor de edad desnuda y fotógrafos en la habitación del hotel en el que se hospedaba Orson Welles. Por suerte la película pudo ser emitida y gracias a un informante secreto, Orson Welles no acudió a su habitación esa noche.

MIRADAS DE CINE - CLÁSICOS







































































 
Copyright 2009 caprichos de cine. All rights reserved.
Free WordPress Themes Presented by EZwpthemes.
Bloggerized by Miss Dothy